top of page

Porotos Granados

  • Foto del escritor: Isabel
    Isabel
  • 22 ene 2019
  • 4 Min. de lectura

Una de las preparaciones que me encanta disfrutar con la llegada del verano, son los famosos "Porotos granados". A pesar de ser un plato caliente, por mis País se convierte en un favorito a la hora de un almuerzo familiar, sin importan cuántos grados de calor se perciban.

Otra de las cosas que para mi, transforman a este plato en un imprescindible, es la facilidad de su elaboración y el mínimo costo económico que se genera a la hora de comprar sus ingredientes. Y si sumamos, la cantidad que se puede preparar con tan poco, te lleva a la despreocupación de cocinar los próximos días (inclusive en familias numerosas) haciéndolo aún mas mágico.


¡No esperemos mas y vamos con el paso a paso!


Implementos necesarios

  • Tabla para picar

  • Cuchillo

  • Olla (grande )



Ingredientes (para 6 personas ...con repetición ) :



  • Dos kilos de porotos granados.

  • Dos trozos medianos de Zapallo Camote.

  • Tres cebollas blancas medianas.

  • Tres a Cuatro choclos (enteros) medianos.

  • Orégano.

  • 250 gramos Cilantro Fresco . (a elección)

  • Sal rosada (o la que gustes).

  • Aceite de oliva (o el que prefieras).

  • Ajo en polvo o 2 a 3 dientes.



Paso a paso para la preparación de los ingredientes


esta es una nueva fase.

  • Para que se nos haga menos complicado muchas veces cocinar, creo que conviene dejar ciertos ingredientes ya listos para solo llegar y hacer. Es practico y muchas veces se nos hace visiblemente mas ordenado.

  • Como por ejemplo, este tipo de porotos necesitan "desgranarse", porque comúnmente vienen dentro de una cascara blanda morada (no se si los venden desgranados en el supermercado, al igual que muchas verduras ya picadas). Ese es un trabajo que requiere paciencia absoluta, ya que si tienes poco tiempo, no es una de las mejores opciones para sacarte de apuros. Es aconsejable dejar listo la noche anterior el proceso de desgranar. Por mi parte, desgrané dos kilos de porotos (sin apuros), tomándome un café y viendo una película al azar ( los amores cobardes, es española) ... en otras ocasiones se refleja como un ritual de conversación con quien desee ayudarte, familiares, hijos, etc. Mientras que para otros, es la peor parte de hacer este plato.


  • Como segundo Round, es el corte del choclo. En este plato se necesita un corte especifico, y si o si sobre una tabla para evitar cortes.


  • Debes deshojar el choclo, retirar los filamentos (pelos de color claro) y cortar en dos partes, (posicionando el choclo a lo alto) desde arriba ( el "tallo") hacia abajo ("la base"), los granos del choclo.

  • Cortar o "raspar" con el cuchillo una primera ronda, y luego terminar el resto que sobra. Así tendremos un corte de cada grano en dos partes. Hay personas que lo rallan, pero para mí, no es la opción mas precisa.

  • Y por ultimo, Picar el zapallo camote en cuadros medianos y pequeños. A los cortes medianos, puedes darle la función para espesar el caldo, moliéndolos con un tenedor, mientras que a los mas pequeños, los puedes dejar intactos, para entregar otra textura a la comida.

  • Como opción, yo piqué cilantro fresco. Para eso, trata de retirar las hojas del tallo, lavar y picar finamente sobre la tabla.


Ahora pasamos a la segunda fase y final :


  1. Sobre la tabla, pica en brunoise (cubos) la cebolla ya lavada.

  2. Mientras tanto, ponemos la olla a fuego medio y le agregamos aceite de oliva a gusto. Cuando el aceite esté ya caliente, traspasamos la cebolla (no es necesario suavizarla) y la condimentamos con orégano (dos cucharadas) pimienta (media cucharadita) Ajo en polvo (media cucharadita o dos dientes de ajos picados) Y sal.

  3. Revolvemos y dejamos que la cebolla se torne mas transparente y tenga una textura mas suave. Para esto, dejamos reposar la cebolla con la tapa de la olla puesta, y revolvemos de vez en cuando para evitar que se nos pegue en su base.

  4. Ya pasado unos minutos, Invertimos los porotos granados y los mezclamos. Agregamos agua en buena cantidad, al nivel que tape los porotos. Dejamos ahí durante unos 10 minutos.

  5. Cuando hayan transcurrido los minutos correspondientes, con cuidado, se suma a la mezcla, el choclo (respectivamente ya picado) y el zapallo.

  6. Para finalizar, retiramos la olla del fuego (luego de otros 15 minutos ya acontecidos, desde la mezcla del choclo y zapallo).

  7. Dejamos reposar unos minutos y ¡A servir!.

  8. Como decoración, puedes incluir un poco de cilantro a la olla y otro resto mas al plato. Esto es simplemente opcional.

¿Que acompañamiento queda mejor para los porotos granados?

Un extra y un muy buen aliado de este plato veraniego, es la ensalada de tomate a la chilena. Básicamente es tomate con cebolla cruda, sal y aceite de oliva. Le entrega un frescor y renovación a este sabor de temperatura media o alta en plena ola de calor. Si o si, te envolverá en una unión de gustos totalmente apetecibles y desearas repetir el plato.


Espero que te haya gustado y aprovechado ésta receta, que es un símbolo de costumbres y de cariño familiar.... puede traspasar fronteras como también traerte a ellas.

Como siempre, me despido con un abrazo enorme y alegría a la distancia, y recordarte que ante cualquier duda, ¡escríbeme!.

besos por montones

Isabel.










Comments


bottom of page